Palacios, Marco. ¿De quién es la tierra? Propiedad, politización y protesta campesina en la década de 1930. Bogotá: fce/Universidad de los Andes, 2011. |
|
2012 |
Historia Crítica |
yes |
Las iras del azúcar: La huelga de 1976 en el Ingenio Riopaila |
|
2008 |
Historia Crítica |
yes |
Dactilógrafas y secretarias perfectas: el proceso de feminización de los empleos administrativos (Buenos Aires, 1910-1950) |
Queirolo |
2015 |
Historia Crítica |
yes |
Legislación gremial y prácticas gremiales: Los artesanos de pasto (1796 - 1850) |
|
2003 |
Historia Crítica |
yes |
Acuerdos y confrontaciones: la política agraria peronista en el marco del Pacto Social |
|
2013 |
Historia Crítica |
yes |
La globalización: ¿Un concepto exclusivo? |
|
2003 |
Historia Crítica |
yes |
(Des)encuentros en las experiencias de formación político-sindical en los años sesenta en Argentina |
|
|
Historia Crítica |
yes |
De la compulsión a la educación para el trabajo. Ocio, utilidad y productividad en el tránsito del Chile colonial al republicano (1750-1850) |
|
2010 |
Historia Crítica |
yes |
Ramírez Vacca Renzo, Formación y Transformación de la cultura laboral cafetera en el siglo XX, Medellin, La carretera Editores,, 2004, 377p. |
|
2005 |
Historia Crítica |
yes |
El mutualismo católico en Argentina: el Círculo de Obreros de Rosario en la primera mitad del siglo XX |
Mauro |
2015 |
Historia Crítica |
yes |
"Dias de emoción espectacular": Choque cultural, intriga pollítica y la huelga de choferes de Bogotá en 1937 |
|
2003 |
Historia Crítica |
yes |
Presentación del dossier "Nuevas historias agrarias de América Latina" |
|
2013 |
Historia Crítica |
yes |
De esclavos a campesinos, de la “roza” al mercado: tierra y producción agropecuaria de los “libres De todos los colores” en la gobernación de Santa Marta (1740-1810) |
|
2011 |
Historia Crítica |
yes |
Miedo, rumor y rebelión: la conspiración esclava de 1693 en Cartagena de Indias |
|
2007 |
Historia Crítica |
|
¿ Es posible la libertad en la esclavitud ? A proposito de la tensión entre la libertad y la esclavitud en la Nueva Granada |
|
2003 |
Historia Crítica |
yes |
Sociedades agrícolas en resistencia. Los pueblos de San Miguel, Santa Cruz y San Pedro, 1878-1883 |
|
2013 |
Historia Crítica |
yes |
Caterina, Luis María. Los empresarios y el obrerismo en tiempos radicales 1916-1930. Rosario: Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, Instituto de Historia, 2008. |
|
2011 |
Historia Crítica |
yes |
De las “malas entradas” y las estrategias del “buen pasaje”: el contrabando de esclavos en el Caribe neogranadino, 1550-1690 |
|
2007 |
Historia Crítica |
yes |
Industrialización, empresas y trabajadores industriales: del porfiriato a la Revolución, la nueva historiografía. |
Gómez Galavarriato |
2003 |
Historia Mexicana |
|
Pan, trabajo y hogar. El exilio republicano español en América Latina de Dolores Pla Brugat. |
Torres H. Mantecón |
2010 |
Historia Mexicana |
|
Caminos en la selva. Migración, comercio y resistencia. Mayas, yucatecos e itzaes, siglos xvii-xix de Laura Caso Barrera. |
Castro Gutierrez |
2004 |
Historia Mexicana |
|
El mercurio y la producción minera en la Nueva España (1810-1821) |
Romero Sotelo |
2000 |
Historia Mexicana |
|
La esclavitud asiática en el virrenaito de la Nueva España. 1565-1673. |
Oropeza Keresey |
2011 |
Historia Mexicana |
|
Las Señoras de la Caridad: pioneras olvidadas de la asistencia social en México, 1863-1910 de Silvia Arrom. |
González Navarro |
2007 |
Historia Mexicana |
|
Cruda realidad. Producción, consumo y fiscalidad de las bebidas alcohólicas en México y América Latina, siglos XVII-XX de Ernest Sánchez Santiró (coord.) |
Lozano Armendares |
2009 |
Historia Mexicana |
|